AGENDA
PROYECTOS
Elegance Study
Los sistemas encargados de la innervación cardiaca son principalmente el simpático y el parasimpático. Una sobreactividad del sistema parasimpático o un desequilibrio entre ambos sistemas puede causar patologías como un bloqueo auriculo-ventricular (BAV), algunos tipos de disfunción del nodo sinusal (DNS) y síncopes neuro mediados. Además, la activación parasimpática puede provocar fibrilaciones auriculares (FA) que … Leer más
Tema
–
Investigador
–
Fecha de inicio:
01 de junio de 2021
Fecha de fin
Proyecto MANIAC-PVC
Las extrasístoles ventriculares son las arritmias más frecuentes en la población general y en los pacientes con cardiopatía estructural. A pesar de su frecuencia, la prevalencia actual de las EV no ha sido determinada con precisión. La terapia farmacológica, ha sido la opción terapéutica principal para tratar esta patología en el pasado. Pero actualmente, la … Leer más
Tema
–
Investigador
Fecha de inicio:
01 de agosto de 2018
Fecha de fin
01 de noviembre de 2020
Proyecto Prevent-VT
La ablación de taquicardia ventricular ha demostrado reducir los episodios arrítmicos en los pacientes con cardiopatía isquémica. Sin embargo, hasta este momento esta técnica se ha utilizado solo en aquellos pacientes que ya han presentado un evento arrítmico y nunca de manera preventiva. El proyecto Prevent-VT trata de invertir esta tendencia, proponiendo la ablación a … Leer más
Tema
Prevención de muerte súbita
Investigador
Fecha de inicio:
20 de octubre de 2021
Fecha de fin
16 de octubre de 2024
Proyecto DEVELOP-VT
La muerte súbita es una de las principales causas de muerte en los países desarrollados. Tras un infarto de miocardio los pacientes se encuentran en riesgo de padecer una muerte súbita. En los últimos años se ha demostrado que la resonancia magnética es eficaz en identificar sujetos a riesgo de arritmias ventriculares, principal causa de … Leer más
Tema
Prevención de muerte súbita
Investigador
Fecha de inicio:
01 de mayo de 2021
Fecha de fin
01 de mayo de 2024
Proyecto QDOT-By-LAW
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la población general. La ablación de las venas pulmonares se ha demostrado como la herramienta más eficaz para reducir los episodios arrítmicos. En los últimos años, la ablación a alta potencia ha surgido como una forma más eficiente de realizar el procedimiento de ablación. El estudio … Leer más
Tema
Fuentes de ablación
Investigador
Fecha de inicio:
01 de diciembre de 2021
Fecha de fin
01 de diciembre de 2023
Desarrollo de un Sistema 3D de imagen multimodal para la planificación de intervenciones en pacientes con cardiopatía congénita.
La Fundación Open-Heart, en colaboración con la Fundación Leo Messi y la compañía Adas3D Medical SL, están cooperando en nuevas técnicas de planificación de intervenciones en pacientes con cardiopatía congénita. Para ello se está utilizando la nueva plataforma de imagen multimodal de Realidad Virtual desarrollada por Adas3D Medical SL en donde se integrarán las distintas pruebas de imagen pre-procedimiento y … Leer más
Tema
Cardiopatía congénita
Investigador
Fecha de inicio:
01 de mayo de 2020
Fecha de fin
01 de mayo de 2024
Simulador 3D para ablaciones en anatomías complejas
Gracias a los avances de la cirugía reparadora en los últimos años, la esperanza de vida de los paciente con cardiopatías congénitas complejas ha aumentado significativamente. Como consecuencia, se ha incrementado la posibilidad de que estos pacientes sufran de algún evento arrítmico a lo largo de su vida, ya sea por el efecto de la … Leer más
Tema
Tema –
Investigador
Responsable –
Fecha de inicio:
17 de agosto de 2021
Fecha de fin
31 de agosto de 2021
BECAS DE FORMACIÓN
BECA DE LA FUNDACIÓN OPENHEART PARA LA FORMACIÓN EN ELECTROFISIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y ESTIMULACIÓN CARDIACA
Fecha de publicación: Marzo 2023 Dotación: 50.000 euros Duración: 2 años Bases: Se convoca una beca, a través de la Fundación OpenHeart, destinada a cardiólogos que hayan finalizado el periodo de formación en Cardiología clínica y deseen realizar una formación avanzada en Electrofisiología Intervencionista y Estimulación cardiaca (Áreas temáticas: a) Estimulación, Desfibrilación y Resincronización cardiaca; … Leer más
Estado
Abierta
Plazo de presentación
15 de abril de 2023
Número de referencia
Resolución
BECA DE ELECTROFISIOLOGÍA PARA INGENIEROS BIOMÉDICOS
La empresa farmacéutica Abbott, concedió una beca a la Fundación Openheart con el fin de formar jóvenes ingenieros biomédicos en electrofisiología, monitorización y dispositivos cardíacos. Además de participar en proyectos de investigación clínica juntamente con profesionales del sector. Esta beca fue otorgada a Júlia Meca.
Estado
Abierta
Plazo de presentación
01 de diciembre de 2023
Número de referencia
–
Resolución
–
BECA DE FORMACIÓN EN ELECTROFISIOLOGÍA INFANTIL
Es un placer anunciar la convocatoria de la ‘Beca de Formación en Electrofisiología Infantil’ ofrecida por la Fundación Open-Heart, en colaboración con la Función Leo Messi. Con ella los jóvenes se volverán especialistas en implementar servicios de aritmología pediátrica gracias a nuestro programa donde aprenderán a realizar: • Diagnóstico • Estudio electrofisiológico • Ablación convencional … Leer más
Estado
Abierta
Plazo de presentación
27 de agosto de 2021
Número de referencia
0015/2021
Resolución
No disponible
BECAS DE INVESTIGACIÓN
SMART CHILD
El proyecto Smart Child, orientado a la población pediátrica con síntomas sugestivos de arritmias cardiacas, nace de la colaboración de la Fundación Open-Heart con la Función Leo Messi. Los trastornos del ritmo en edad pediátrica son difíciles de diagnosticar y requieren frecuentemente de intervenciones invasivas. El objetivo de este estudio es determinar si la utilización … Leer más
Estado
Fecha inicial
01 de abril de 2023
Número de referencia
Resolución
PROYECTOS I+D+i – Retos Investigación
El Ministerio de Ciencia e Innovación ofrece unas ayudas dirigidas a fomentar la generación y el avance del conocimiento científico. Así como la investigación de calidad contrastrada para avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los retos de la sociedad. Para ello, junto a la Universidad de Valencia, emprendimos dos proyectos de estratificación cardíaca basados … Leer más
Estado
–
Fecha inicial
01 de enero de 2021
Número de referencia
Resolución
PROFID
La muerte súbita cardíaca es una de las principales causas de muerte en el mundo, aproximadamente el 20% de muertes anuales en Europa, siendo los pacientes que han tenido infarto de miocardio previo más propensos a sufrirla. La terapia actual dicta que si la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) del paciente es menor … Leer más
Estado
–
Fecha inicial
01 de enero de 2020
Número de referencia
Resolución
CURSOS

TRACK 1. El objetivo es trasladar el conocimiento y la experiencia
Fecha de inicio:
17 de agosto de 2021
Fecha final:
20 de agosto de 2021

TRACK 2. Lo que siente un médico cuando arregla un corazón
Fecha de inicio:
17 de agosto de 2021
Fecha final:
20 de agosto de 2021

TRACK 3. La interacción entre las manos, los ojos y el conocimiento en la sala de arritmias
Fecha de inicio:
17 de agosto de 2021
Fecha final:
20 de agosto de 2021

TRACK 4. Dibujar corazones con inteligencia artificial para encontrar sus defectos y arreglarlos
Fecha de inicio:
17 de agosto de 2021
Fecha final:
20 de agosto de 2021